top of page

BIOJUEGO. Aquí y ahora: El Antropoceno

Cliente:

Año:

2022

Este juego nos invita a reflexionar e imaginar posibles acciones concretas frente a problemáticas medioambientales de los ecosistemas, integrando su materia, sus habitantes y su medio en un eje horizontal y planteando la interdisciplinariedad como un factor de conocimiento crítico y colectivo.

El “BIOJUEGO. Aquí y ahora: El Antropoceno” es un juego de cartas que toma forma de un dispositivo artístico experimental nutrido por el pensamiento especulativo-posible y la imaginación radical. Este juego nos invita a reflexionar e imaginar posibles acciones concretas frente a problemáticas medioambientales de los ecosistemas, integrando su materia, sus habitantes y su medio en un eje horizontal y planteando la interdisciplinariedad como un factor de conocimiento crítico y colectivo. El objetivo principal es generar un ejercicio crítico y de debate que nos permita reconfigurar nuestros imaginarios contemporáneos para reconocer y abrazar los distintos poderes, vitalidades, afectividades y agencialidades de la naturaleza y sus relaciones directas con l@s seres human@s.  

Este juego busca ser una herramienta de pensamiento que ayude a nutrir la idea de que todo lo que se da en el mundo puede ser entendido como un jugar. Esta conclusión metafísica no intenta banalizar la profundidad de los procesos naturales, más bien arranca desde la convicción de que el juego puede ser entendido como un acontecimiento cósmico cuya praxis se constituye a partir de múltiples dimensiones: el potencial transformador de las acciones y lo experiencial-sensorial de los ciclos de la naturaleza entrelazados entre el azar y la espontaneidad.

En este sentido, este proyecto abraza el juego como un fenómeno fisiológico intrínseco del mundo. Es en ese reconstruir de lo sensible que nos interesa actuar sobre las cosas, los seres vivos y principalmente sobre otr@s seres human@s. Naturaleza y cultura están forjadas simbióticamente en formas infinitas de construir mente y mundo. Sin embargo, se vuelve cada vez más urgente entretejer nuevas formas de habitar, convivir y colaborar que articulen en todos los sentidos haceres pensados con y para la naturaleza y el medioambiente, su cuidado y fundamentalmente, su revitalización.

Es así que el BIOJUEGO es un juego de cartas que reúne una serie de conceptos, materialidades, visualidades y prácticas de exploración que abrazan la intersección disciplinaria e indisciplinada de las artes electrónicas, la filosofía, la ecología, los relatos especulativos, la ilustración, las plantas, los animales, los minerales, los hongos, los territorios y los fenómenos ambientales para poner en tensión la excepcionalidad humana,  la construcción de conocimiento sobre el mundo y nuestra realidad contemporánea. Es por ello porlo que este juego invita al usuario-lector a construir e imaginar nuevos espacios de intimidad y reflexión entre l@s human@s, otr@s compañer@s y materialidades terrestres desde una ecología de los saberes.


Autoras del proyecto: Ana Laura Cantera, Gabriela Munguía, Laura Palavecino, GuadalupeChávez, Paloma Márquez.

Colaboradores: Mariela Yeregui, Hervé Jolly.

Textos: Mariela Yeregui, Alejandro Ponce de León y Hervé Jolly.

Apoyos: Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas (Universidad Nacional de Tres de Febrero), Secretaría de Investigación y Desarrollo UNTREF, Programa INNOVART - Programa bilateral Francia-Argentina de Arte e Innovación, PIESCI - Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la Nación Argentina,  École Européenne Supérieure de l'Image de Poitiers (Francia)

bottom of page